Mostrando entradas con la etiqueta Trabajos Excepcionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trabajos Excepcionales. Mostrar todas las entradas
viernes, 2 de noviembre de 2012
6 años
Por Martha García
Editora Gráfica
El Día de Muertos es una de las celebraciones más importantes en México, y no salir con algo muy vistoso o por lo menos algún detalle es casi imposible. Es de las fechas en las que te permiten ser muy ambicioso y creativo, pero la línea que divide que todo salga bien y mal es muy pequeña.
Cada año, sin que me lo pidan, empiezo a elaborar una idea; mi meta siempre es no repetir el concepto del año pasado, pero sobre todo tener un fondo de todo, una justificación del proyecto, que se entienda sólo al verse.
Ya han pasado seis años desde que diseño la 1A del 2 de noviembre, son seis portadas que cada una tiene su historia. He aprendido bastante preparando una a una, pero lo más importante es que el lector se ha acostrumbrado a que ese día tendrá en sus manos algo muy atractivo.
No se recibe nada extra, no se pide presupuesto, creatividad, planeación, producción, mucho tiempo de producción para la elaboración de escenarios, vestuario, utilería y trabajo en equipo con fotógrafo y demás diseñadores.
Diseñar algo así requiere tiempo, pero creo que si les gusta lo que hacen cualquiera puede hacerlo y, lo más importante, pueden por mucho mejorar lo que ya ha salido, además les dejará muchas satisfacciones en su currículum.
viernes, 17 de febrero de 2012
lunes, 18 de julio de 2011
Blog+ : Valentín Pérez

Aquí les dejo (en links queda) el blog de un amigo y antiguo pupilo mío de El Mañana de Nuevo Laredo. Valentín Pérez
Ya saben que no pongo cualquier blog que me encuentre, pero este vale la pena porque Valentín es un diseñador excelente que empezó de cero, creció y le apasiona su trabajo, a aprendido a "rascarse con sus propias uñas" como verán en muchas de sus páginas, producidas 100% por el
Vale la pena checarlo ojala lo actualice seguido.
http://valperdesign.blogspot.com/
martes, 2 de noviembre de 2010
páginas buenas #450
sábado, 20 de febrero de 2010
SND 2009.... ¡12 Premios!
Antes que nada debo felicitar a Martha Garcia pues se ha sumado de golpe 8 premios a su ya existente repertorio de premios.
Cabe mencionar que como muchos saben, Martha es una profesional, dedicada y aunque aveces parece perder la paciencia, siempre tiene muy claro porque diseña y lo hace con gran amor y dedicación, su resultado es ahora recompensado.
Martha... FELICIDADES..
También está la grata sorpresa de Gibrán Meza, que aunque sufrió mucho con esa página, bien valió la pena, además de que fue su propuesta editorial también.
Martha Rivera que ya se le está haciendo costumbre ganar cada año, ojalá no se le suban los humos jajajajja.. Martha, muchísimas felicidades.
Y por último... ahhh el Juanjo!!!... por fin se fijan los méndigos de la SND en el gran trabajo y dedicación que le mete el Juanjo... Juan José, de verdad te lo tenías bien merecido y muy atrasado!
Felicidades a los todos ganadores!











Cabe mencionar que como muchos saben, Martha es una profesional, dedicada y aunque aveces parece perder la paciencia, siempre tiene muy claro porque diseña y lo hace con gran amor y dedicación, su resultado es ahora recompensado.
Martha... FELICIDADES..
También está la grata sorpresa de Gibrán Meza, que aunque sufrió mucho con esa página, bien valió la pena, además de que fue su propuesta editorial también.
Martha Rivera que ya se le está haciendo costumbre ganar cada año, ojalá no se le suban los humos jajajajja.. Martha, muchísimas felicidades.
Y por último... ahhh el Juanjo!!!... por fin se fijan los méndigos de la SND en el gran trabajo y dedicación que le mete el Juanjo... Juan José, de verdad te lo tenías bien merecido y muy atrasado!
Felicidades a los todos ganadores!
LOS GANADORES
1- Martha Rivera
Editora Gráfica Culiacán
Clave de Acceso
Editora Gráfica Culiacán
Clave de Acceso

2- Juan José Baldenegro
Coeditor Gráfico Culicán
Clave de Acceso
(ilustración de Daniel Terán)
Coeditor Gráfico Culicán
Clave de Acceso
(ilustración de Daniel Terán)

3- Juan José Baldenegro
Coeditor Gráfico Culicán
Portada de Expresión
Coeditor Gráfico Culicán
Portada de Expresión

4- Martha García
Editora Gráfica Mazaltán
Análisis (Norza)
Editora Gráfica Mazaltán
Análisis (Norza)

5- Martha García
Editora Gráfica Mazaltán
Doble portada de Local
(Con ilustración de Daniel Terán)
Editora Gráfica Mazaltán
Doble portada de Local
(Con ilustración de Daniel Terán)

6- Martha García
Editora Gráfica Mazaltán
Portada de Local
Editora Gráfica Mazaltán
Portada de Local

7 - Gibrán Meza
Diseñador
Portada de local
Diseñador
Portada de local

8- Martha García
Editora Gráfica Mazaltán
Doble plana de 1A
Editora Gráfica Mazaltán
Doble plana de 1A

9- Martha García
Editora Gráfica Mazaltán
Portada 1A
Editora Gráfica Mazaltán
Portada 1A

10- Martha García
Editora Gráfica Mazaltán
Portada de Local
Editora Gráfica Mazaltán
Portada de Local

11- Martha García
Editora Gráfica Mazaltán
Página de Internacional
Editora Gráfica Mazaltán
Página de Internacional

12- Martha García
Editora Gráfica Mazaltán
Página de Análisis (Norza)
(con ilustración de Daniel Terán)
Editora Gráfica Mazaltán
Página de Análisis (Norza)
(con ilustración de Daniel Terán)

lunes, 8 de febrero de 2010
Cae el primero...
Bueno pues aunque el aviso oficial y final no ha llegado, en la página de la SND han puesto ya algunas fotos de páginas ganadoras y entre ellas está una de Clave de Acceso de Martha Rivera que se las dejo aquí y en link

Curiosamente es de esas páginas que se perdieron en la comunicación y nunca se subió al blog, pero aquí está ya... justicia! jo!
Felicidades a Martha y que vengan más!
Saludos

Curiosamente es de esas páginas que se perdieron en la comunicación y nunca se subió al blog, pero aquí está ya... justicia! jo!
Felicidades a Martha y que vengan más!
Saludos
lunes, 2 de noviembre de 2009
1A en día de muertos
jueves, 17 de septiembre de 2009
jueves, 21 de febrero de 2008
¡11 premios SND!
Un año ha pasado desde aquellos 7 premios del 2006. Ahora son 11 (y el próximo año deben ser más!), ahora entra Culiacán... no cabe duda que es un gran logro, es un logro de todos, es una muestra de que aun con todos nuestros problemas día a día estamos haciendo un buen trabajo, es un reconocimiento a todos, hasta para los que no ganaron premio, dice mucho de nosotros cuando somos el periódico con más premios en México.
Estos premios deben servir como motivación, no solo para los ganadores, sino para todos, debe ser inspiración para todos, debe ser muestra de que lo que hacemos ahí sentados en la redacción se ha reconocido a nivel mundial, los problemas, contratiempos, peleas, frustraciones, enojos, sudor, lágrimas y desvelos han sido recompensados.
Los invito a que todos se sientan orgullosos, los premios serán individuales pero al fin y al cabo son de Noroeste, son de todos, todos de una manera u otra participamos.
Felicidades, de verdad me siento orgulloso de trabajar con todos ustedes.
Ahora los premios y los links a la página de la SND. (algunos datos en la SND están mal y se van a cambiar)
Culiacán
Fabiola Vázquez con ilustración de Bernardo Alatorre (Centrales de Local)
http://www.snd.org/competitions/contests.lasso?contest=29&ID=11941
Gabriela Ayuso con ilustración de Bernardo Alatorre (Portada de Cultural)
http://www.snd.org/competitions/contests.lasso?contest=29&ID=12143
Alex Probst con fotos de Luis Brito (Centrales de Cultural Culiacán)
http://www.snd.org/competitions/contests.lasso?contest=29&ID=12146
Alex Probst con fotos de Luis Brito (Centrales de Cultural Culiacán)
http://www.snd.org/competitions/contests.lasso?contest=29&ID=12148
Martha Rivera (Portada de Cultural)
http://www.snd.org/competitions/contests.lasso?contest=29&ID=12150
Martha Rivera (Contraportada de Tu Auto)
http://www.snd.org/competitions/contests.lasso?contest=29&ID=12152
Martha Rivera con ilustración de Jorge López (Contraportada de Cultural)
http://www.snd.org/competitions/contests.lasso?contest=29&ID=12153
Mazatlán
Wilfredo Camarena con ilustraciones de Jorge López (Centrales de Local)
http://www.snd.org/competitions/contests.lasso?contest=29&ID=11939
Wilfredo Camarena con ilustraciones de Jorge López (Norzagaray)
http://www.snd.org/competitions/contests.lasso?contest=29&ID=12117
Karina Parente con ilustración de Jorge López (Portada Expresión)
http://www.snd.org/competitions/contests.lasso?contest=29&ID=12210
Karina Parente con ilustración de Bernardo Alatorre (Portada Expresión)
http://www.snd.org/competitions/contests.lasso?contest=29&ID=12206
Estos premios deben servir como motivación, no solo para los ganadores, sino para todos, debe ser inspiración para todos, debe ser muestra de que lo que hacemos ahí sentados en la redacción se ha reconocido a nivel mundial, los problemas, contratiempos, peleas, frustraciones, enojos, sudor, lágrimas y desvelos han sido recompensados.
Los invito a que todos se sientan orgullosos, los premios serán individuales pero al fin y al cabo son de Noroeste, son de todos, todos de una manera u otra participamos.
Felicidades, de verdad me siento orgulloso de trabajar con todos ustedes.
Ahora los premios y los links a la página de la SND. (algunos datos en la SND están mal y se van a cambiar)
Culiacán

http://www.snd.org/competitions/contests.lasso?contest=29&ID=11941

http://www.snd.org/competitions/contests.lasso?contest=29&ID=12143

http://www.snd.org/competitions/contests.lasso?contest=29&ID=12146

http://www.snd.org/competitions/contests.lasso?contest=29&ID=12148

http://www.snd.org/competitions/contests.lasso?contest=29&ID=12150

http://www.snd.org/competitions/contests.lasso?contest=29&ID=12152

http://www.snd.org/competitions/contests.lasso?contest=29&ID=12153
Mazatlán

http://www.snd.org/competitions/contests.lasso?contest=29&ID=11939

http://www.snd.org/competitions/contests.lasso?contest=29&ID=12117

http://www.snd.org/competitions/contests.lasso?contest=29&ID=12210

http://www.snd.org/competitions/contests.lasso?contest=29&ID=12206
jueves, 15 de noviembre de 2007
Diseño en tiempos de cólera
EMPEZANDO
Trabajar con la sección deportiva en un principio fue algo nuevo para mi. En realidad no sabia nada de deportes y a la fecha no soy un experto, pero conozco un poco más de cuando empece.
Inicie siendo apoyo para la sección (bueno, de hecho era el apoyo de todos jaja, quien los cubría en sus descansos). En ese momento ya había alguien encargado de la sección y quien me instruía, deportes esta lleno de detalles; números, cifras, marcadores, tablas de puntos, tablas de posiciones, estadísticas... bueno, creo que en la sección si explotamos todos los recursos que tenemos en diseño y algunas veces se necesita crear algo nuevo, un estilo diferente para algo especial que el editor pida.
Lo que me hace ir mas atrás... en deportes he tenido tres editores muy diferentes, vaya que MUY diferentes!!! El primero solo sacaba el trabajo del día, era difícil realizar algo fuera de lo normal o algo muy atractivo gráfica y editorialmente, y cuando se hacia pues siempre le parecía extraño, como que estaba "a la antigüita". Las páginas contenían mucha información pero carecíamos de fotografías. En ese momento yo apoyaba a deportes y no era el que "batallaba" directamente con el editor (bueno solo los días que me quedaba solo).
Total que pasó el tiempo, la sección seguía en lo mismo y lo mismo... de repente se hacían cosas diferentes, como una previa dobleplana que salió la temporada pasada de la Liga Mexicana del Pacífico (portada y contra), con nota, calendarios y demás. El editor fue remplazado [momentáneamente... durante 7 meses! (oh! SIETE! jeje)] por un editor de la sección local. Y el encargado de deportes (hablando de diseño)... HABIA RENUNCIADO! Y todo esto lo supe regresando de mis vacaciones. ¡SORPRESA!

Así es como muchos le decíamos de broma a la sección. Aquí es donde deportes se empezó a transformar de una pagina activa y viva (no lo era mucho pues) a una pagina menos atractiva, menos deportiva, mas noticiosa pero solo del lado editorial ¡olvidemos lo gráfico que rayos!. Cabezas a 4 o 5 columnas a dos bajadas y muy pequeñas en tamaño, que con eso ya no necesitabas leer la nota, te lo decía todo la cabeza y el sumario, creo que faltaba un poco de creatividad para hacer una cabeza mas llamativa, mas impactánte, eran cabezas muy editorialistas, muy serias. Había poco juego entre lo que veías gráficamente y la cabeza, es decir no se complementaban nunca lo editorial con lo gráfico. Pasaba rara vez.
Creo que es de esperarse, un editor de local piensa o ve las cosas distinto a uno que sea deportivo. Se preocupa porque haya mucho contenido informativo y le deja poco espacio a lo todo demás, reduciendo espacios para trabajar con gráficos, fotos, números, frases y tantas cosas que podemos utilizar en la sección como ya lo dije.


EL CAMBIO
Todo ese batallar, ese renegar... ese coraje de la noche que hace querer golpear al editor (jajajaja) lo sentí como si hubiera estado entrenando. Ya saben de esas películas que los maestros hacen sufrir al alumno pero que al final tiene una razón de ser. Pss fue muy fácil adaptarme a mi editor actual, pero lo hice porque el ve a la sección como lo que es: UNA SECCION DEPORTIVA, ACTIVA, CON VIDA Y MOVIMIENTO!
Las cosas ahora son muy diferentes, Deportes Culiacán ha cambiado mucho, se juega con la cabeza y la foto (se complementan), son cabezas atractivas, cortas pero precisas, que llaman al lector y complementarla con un contenido bueno, tanto gráfica como editorialmente, hace que la sección se haya levantado. Las fotos ahora si juegan un papel importante para los esquemas, los datos extras, tablas, estadísticas, numeralias, etc. no faltan en las paginas y si hacen falta se piden y los editores acceden.
Naaa no piensen que todo es miel jajaja, obviamente hay días que se nos dificultan las cosas. Que quieren meter muchísima información, días en que no tenemos fotos buenas. Y pues son esos días negros de la sección.

El editor de deportes es un acelerado, lo digo en buen plan, siempre anda corriendo y aunque aun le falla el cierre (si si, aquí es donde dicen "esque cerramos tarde por diseño"... pelea si fin) ha hecho muchas cosas diferentes en complemento con diseño.
Hemos sacado hasta la fecha 2 suplementos con muy buena respuesta. El primero fue Súper Pingüica (Nacional de Béisbol de 7 a 8 años), en si fue un experimento porque se aprobó sin que se vendiera tanta publicidad. Fue una sección de 8 paginas en tamaño estándar durante una semana y media. Y si piensan que fue un martirio hacerlo... pues... lo pensé en un principio, no tanto porque fuera mucho trabajo, sino por el hecho que teníamos que cerrar temprano las 2 secciones (suple y deportes).
Todo el equipo se dividió, reporteros, fotógrafos, diseño. Todos estábamos partidos para sacar las 2 cosas temprano. Del Pingüica eran 8 paginas y pensé "inga! el estrés a todo lo que da!", pero siendo honestos fue muy entretenido y motivante ver el trabajo diario. Se noto que todos le echamos ganas por el hecho de que teníamos MUY buenas fotos, notas interesantes, centrales atractivas y todo lo que se pudiera pedir para una sección deportiva, creo que logramos un muy buen trabajo con ese suplemento. Incluso internamente tuvo buena respuesta. Y días después de terminar el evento seguían pidiéndolo, venían al periódico preguntando "¿qué paso con Súper Pingüica?".

Hablando de fotos esto también es lo MÁS importante para la sección, cosa que en los últimos meses y especialmente en esta temporada de la Liga Mexicana del Pacifico ha fallado. Así lo pienso, pues no hemos podido sacar muchas notas locales con un buen impacto gráfico y tendremos que ajustar eso debido a que en el futuro (mmm futuroooo ¿?) rediseño de deportes, la fotografía es básica para los esquemas y sin el apoyo de la imagen para las notas locales, será difícil lograrlo.
Se han hecho cosas distintas en cuanto al proceso de trabajo con fotografía... antes solo arreglaban la foto, la poníamos en nuestro esquema y "ah ok, la tengo a 5 columnas y me da porque esta al 60%" pero al día siguiente que vemos la foto reventada, toda fea. Ahora lo que hacemos es siempre preguntarle al encargado de foto sobre la calidad de la imagen y a cuantas columnas nos podría aguantar.
Esto nos ha ayudado mucho porque así podemos decidir que foto podemos siluetear o llevar como foco gráfico. Algunas dan un gran tamaño pero el grano se revienta aun cuando no este al 100% en InDesign y se han evitado errores de este tipo, o por lo menos los hemos reducido.
Tengo la suerte de tener a dos personas (editor y coeditor) que no les da miedo experimentar (agh! algunas veces me dan miedo sus experimentos jajaja) cosas nuevas, diferentes, no hechas antes. Por eso les digo que explotamos tanto los estilos y cosas extras de diseño que algunas veces necesito pensar en otras nuevas, en combinar un estilo con otro sin que se vea mal o sin que cambie la idea editorialmente. En poner algo no establecido. No siempre resultan, pero le sigo moviendo.

Lo que nos ayuda mucho para la portada es que los editores tienen bien definido que notas irán en ella. Algunas (muchas) de las veces ya tienen un esquema de como se la imaginan. Algunas veces funciona, otras le cambio un poco, otras se los cambio por completo porque no le veo la funcionalidad.
Muchas veces parto del FOCO GRÁFICO. Si el foco es basquet, se que me tengo que basar en un esquema donde la foto sea vertical y todo este equilibrado entorno a ella. fútbol no es tan difícil hay todo tipo de fotos, pero algunas veces tenemos que hacer cambios, porque la foto buena (editorial, calidad, impacto) no es como fue esquemada, 'tons tengo que cambiar las cosas para que funcionen.

La mejoría de Deportes Culiacán se ha logrado por la combinación que se ha hecho con todos los equipos de trabajo, las relaciones que hay entre nosotros, la comunicación. Todos nos necesitamos mutuamente, todos tenemos que dar algo; fotos buenas, contenidos o paquetes informativos buenos, esquemas buenos y novedosos. No es cosa de una sola persona, es toda una cadena.

Espero a alguien le sirva lo que les comento, que no menosprecien a su sección, la defiendan, le peleen y vean a todos como un equipo de trabajo. Se que es difícil! ya he pasado por todas las secciones y en su momento me batallaron muchos editores. Los diseñadores de CLN saben bien que los editores me odiaban jajaja, pero lo hacían porque siempre quería poner muchas cosas gráficas no solamente una nota y foto y zaz llena con eso! NO!
Y siendo sinceros me daba para abajo y cierto coraje pelear por algo el día que cubría a X persona y que al siguiente día lo que yo tanto hacia renegar al editor por obtener algo se la dejaran tan fácil. Me daba risa escuchar "no se la des al Juanjo" nunca me moleste por el hecho que me sacaran la vuelta, imagino no querían batallar, pero lo que si me molestaba era el hecho de que mi propio departamento algunas veces no peleara por algo que yo lo hacia 1 día a la semana con las distintas secciones.
Soy realista, no pienso que una nota para la Nacional tenga tantos elementos como la tiene una de Deportes. Pero todo es relativo, se pueden usar otros recursos que apliquen para la Nacional.
Estar ahí, peleando, pidiendo mas, pensando mas allá de lo diario... es lo que hará que se levanten las secciones y ya todas tuvimos un gran avance, pero imagino nos falta bastante!
C ya!!!
Juan José Baldenegro
Noroeste Culiacán
jbaldenegro@noroeste.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)